Skip to content
CITROËN JUMPER: 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN PARA LOS PROFESIONALES.

 
CITROËN JUMPER: 30 AÑOS DE EVOLUCIÓN PARA LOS PROFESIONALES.

 

 

  • Citroën celebra el 30º aniversario del Jumper, heredero de los emblemáticos TUB y Type H.

 

  • Desde 1994, las diferentes generaciones de Jumper han puesto la innovación al servicio de todos los profesionales, desde los artesanos hasta las grandes flotas, para favorecer la tranquilidad de los conductores y el rendimiento de las empresas.

 

  • Citroën Jumper siempre ha sabido responder a las expectativas de los profesionales aportando robustez y un diseño inteligente que aprovecha al máximo cada m3 de volumen de carga, aceptando una carga útil de referencia, y ofreciendo una gran variedad de configuraciones para ofrecer una solución a medida para cada uno.    

 

  • Hoy, Citroën lanza la nueva generación de Jumper que está más que actualizada que nunca, con motores de combustión eficiente, eléctricos y, en un futuro próximo, de hidrógeno, una conectividad total y ayudas a la conducción de última generación.

Madrid, 5 de febrero de 2024 - Desde hace casi 100 años, Citroën ha acompañado a los profesionales con una gama de vehículos comerciales robustos, innovadores y adaptados a las necesidades específicas de cada profesión. Esto es en especialmente en el segmento de las furgonetas, con modelos emblemáticos como el TUB, auténtico pionero de los vehículos comerciales modernos, la famosa Type H, el célebre C25 y el Jumper, que este mes celebra su 30 aniversario y aprovecha para darse un nuevo aire con más estilo, más conectividad e igual de práctico.

Una mirada retrospectiva a la excepcional saga del Jumper, que ha mantenido a Citroën al lado de todas las empresas durante 30 años, y que continúa hoy con el lanzamiento de un nuevo Jumper, más innovador que nunca.

 

1994: el Jumper aporta modernidad al mercado de las furgonetas

 

Cuando se presentó en enero de 1994, el Jumper causó un gran impacto al introducir en el mercado de las furgonetas un diseño, un confort, una ergonomía y un placer de conducción inspirados en los de los turismos. Especialmente atento a las necesidades de los profesionales que pasan largas horas en su vehículo, Citroën ha puesto especial cuidado en que el interior sea tan ergonómico como el de una berlina, con un aislamiento acústico reforzado y equipamientos inéditos en una furgoneta, como los elevalunas eléctricos y la climatización.

 

Por supuesto, el nuevo Jumper no se olvida de responder a las necesidades esenciales de todos los profesionales, con una amplia gama de motores (gasolina y diesel, incluidos los nuevos Diesel de 2,5 l de aspiración natural y Turbo Diesel de tres válvulas por cilindro, cuyo elevado par motor se adapta muy bien a las cargas pesadas), así como de estilos de carrocería que, combinados, permiten ofrecer una gama de ¡58 versiones diferentes del Jumper!

 

2002: nuevos motores y equipamientos

 

A principios de la década de 2000, el Jumper evoluciona con un nuevo diseño y, sobre todo, con la adopción de dos motores que estaban a la vanguardia de la tecnología de la época: el motor turbodiésel 2.2 HDi de inyección directa y el motor 2.0i de gasolina/GLP de doble combustible. El Jumper también abre nuevos caminos en términos de equipamiento, siendo el primer modelo de su segmento en ofrecer un asiento del conductor con amortiguación variable, una cámara y radares traseros.

 

2006: un nuevo Jumper que responde aún mejor a las necesidades de su época

 

Basándose en el éxito de la primera generación del Jumper, Citroën lanza un modelo totalmente nuevo que responde aún mejor a las necesidades de los profesionales. El diseño combina modernidad y practicidad, con peldaños integrados en el parachoques para facilitar la limpieza del parabrisas. La gama de volúmenes utilizables se ha ampliado a 17 m3, frente a los 14 m3 anteriores, y el nuevo Jumper es uno de los únicos modelos de tracción delantera de su segmento que permite un peso bruto superior a 3,5 toneladas. También se ha ampliado la gama de motores diésel HDi, con tres potencias: 100, 120 y 157 CV.

 

2014: un Jumper de vanguardia con los primeros sistemas de asistencia al conductor

 

Siempre a la vanguardia, el Jumper dispone de todos los equipamientos modernos de mediados de los años 2010: luces diurnas de LED, pantalla táctil con sistema de navegación integrado, Connecting Box que incorpora un kit manos libres Bluetooth y una toma USB, alerta de salida de carril y sistema Stop&Start en sus motores e-HDi, que reduce el consumo de combustible en 0,5 l/100 km en ciudad.

 

2024: el Jumper y el ë-Jumper entran en una nueva era

 

Hoy en día, el Jumper adquiere una nueva dimensión para adaptarse a la evolución de las  necesidades y deseos de los profesionales. Desde hace algunas semanas, Citroën comercializa un nuevo Jumper y un nuevo ë-Jumper.

 

Para un mayor confort de conducción, el Jumper dispone por primera vez de una caja de cambios automática, en dos de las tres nuevas motorizaciones BlueHDi (140 y 180 CV, el motor de 120 CV se combina con una caja de cambios manual de 6 velocidades). 

 

Para los profesionales que desean adoptar una movilidad sostenible y reducir sus costes cotidianos, el nuevo Jumper se presenta con una motorización 100% eléctrica totalmente nueva. Ofrece una potencia (200 kW/270 CV) y una autonomía (420 km*) de referencia en el segmento. El nuevo ë-Jumper puede recargarse de 0 a 80% en sólo 55 minutos en un punto de recarga rápida de 150 kW.

 

Pionero de las emisiones cero en su segmento, el Jumper también estará disponible más adelante con un nuevo motor de pila de combustible alimentado por hidrógeno, que debería ofrecer una autonomía de casi 500 km.

 

El nuevo Jumper supone un importante paso adelante en términos de conectividad.
Las versiones de gama media disponen de una pantalla de 5 pulgadas que muestra los medios que se están utilizando (radio, teléfono por Bluetooth, etc.). Los modelos de gama alta incorporan una gran pantalla táctil de 10 pulgadas con navegación integrada e interfaz inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto.

 

Confort de conducción y seguridad optimizados. Para ofrecer a los usuarios unas condiciones de trabajo óptimas, el nuevo Jumper ha sido equipado con numerosas novedades: un freno de estacionamiento eléctrico, más cómodo de utilizar que un dispositivo manual, un retrovisor interior digital que es una auténtica garantía de seguridad, un sistema de acceso y puesta en marcha "manos libres", etc. También se han introducido nuevas ayudas a la conducción, como la alerta de fatiga del conductor y el frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas.

 

Con estas nuevas cualidades y un diseño más enérgico que nunca, en línea con la nueva identidad de marca de Citroën, el Jumper lo tiene todo para inaugurar una cuarta década de éxitos en el segmento de las furgonetas.